Irán

Hallan muertos al presidente de Irán y a sus acompañantes tras choque de helicóptero

De momento no se han dado más detalles.

Telemundo

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos — El presidente iraní, Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país y otras personas han sido halladas muertas en el lugar donde se estrelló un helicóptero el lunes tras una búsqueda de varias horas por una región montañosa y neblinosa del noroeste del país, informaron los medios estatales. Raisi tenía 63 años.

El accidente se produce mientras el Medio Oriente sigue agitado por la guerra entre Israel y Hamas, durante la cual Raisi, bajo el liderazgo del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, lanzó un ataque sin precedentes con aviones no tripulados y misiles contra Israel el mes pasado. Bajo el mandato de Raisi, Irán enriqueció más que nunca sus niveles de armamento, lo que aumentó aún más las tensiones con Occidente, ya que Teherán también suministró drones portadores de bombas a Rusia para su guerra en Ucrania y a grupos de milicias armadas de toda la región.

Mientras tanto, Irán se enfrenta desde hace años a protestas masivas contra su teocracia Shiite por su maltrecha economía y los derechos de las mujeres, lo que hace que el momento sea mucho más delicado para Teherán y el futuro del país.

La televisión estatal no dio ninguna causa inmediata del accidente en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. Entre los fallecidos se encuentra el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, de 60 años.

De momento no se han dado más detalles.

Raisi viajaba en la provincia de Azerbaiyán Oriental. La televisora estatal dijo que el incidente ocurrió cerca de Jolfa, una ciudad en la frontera con Azerbaiyán el país, a unas 375 millas al noroeste de la capital iraní, Teherán.

Raisi había estado en Azerbaiyán este domingo temprano para inaugurar una represa junto con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. Es la tercera represa que los dos países construyen sobre el río Aras.

Irán usa distintos tipos de helicópteros, pero las sanciones internacionales dificultan el obtener para partes. Su flota militar en gran parte data de antes de la Revolución Islámica de 1979.

Raisi, de 63 años, es un político de línea dura que fue antes presidente de la judicatura. Es considerado protegido del líder supremo Alí Jamenei, y hay quienes conjeturan que podría reemplazar a Jamenei, de 85 años, en caso de que éste renuncie o fallezca.

Raisi ganó las elecciones de 2021, que tuvieron la menor participación ciudadana en la historia de la República Islámica. Raisi está sancionado por Estados Unidos en parte por su participación en la ejecución masiva de prisioneros políticos en 1988 a fines de la guerra entre Irán e Irak.

Bajo Raisi, Irán está ahora enriqueciendo uranio casi a niveles para fines bélicos, y ha estado obstaculizando las inspecciones internacionales. Irán le ha dado armas a Rusia para su guerra contra Ucrania y además ha lanzado una ola de cohetes contra Israel en medio de la guerra de Israel contra el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza. Además ha estado armando a milicias que controla en diversas partes de la región, como los hutíes en Yemen o el Hezbollah en el Líbano.

Derechos de autor AP - Associated Press
Contáctanos