Policía de Salt Lake City

Unidad de Pandillas del SLCPD recibe reconocimiento por su trabajo

DEPARTAMENTO DE POLIÍA DE SALT LAKE CITY

SALT LAKE CITY, UTAH- El Departamento de Policía de Salt Lake City (SLCPD) anunció que la Asociación de Investigadores de Pandillas de Utah (UGIA) ha otorgado a la Unidad de Pandillas del SLCPD el premio "Unidad de Pandillas del Año 2025", en reconocimiento a su excepcional desempeño e impacto durante 2024.

Este premio refleja el esfuerzo colectivo del equipo de seis investigadores y un sargento, reconocidos por sus colegas en todo el estado como expertos líderes en delitos de pandillas.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La policía dijo que aunque el panorama investigativo se vuelve más complejo con pandillas más pequeñas, jóvenes y menos centralizadas, y con el uso generalizado de la tecnología, los investigadores de pandillas enfrentan un desafío muy diferente al de sus predecesores.

En el pasado, la lucha contra las pandillas solía centrarse en organizaciones grandes y reconocidas con una estructura y jerarquía claras. Hoy en día, los delitos relacionados con pandillas son más fluidos y descentralizados. A menudo se basan en interacciones en línea, aplicaciones de mensajería cifrada y alianzas que pueden cambiar de una semana a otra.

Sin embargo, la Unidad Antipandillas del Departamento de Policía de Salt Lake City (SLCPD) ha desarrollado un modelo de cumplimiento de la ley que otras agencias de Utah están trabajando para imitar, agregaron.

En 2024, el enfoque policial proactivo y basado en inteligencia de la Unidad Antipandillas produjo resultados significativos, incluyendo:

  • 74 arrestos por delitos graves.
  • 38 órdenes de registro domiciliario.
  • 8 casos investigados a nivel federal.
  • 51 armas de fuego incautadas.
  • Más de 25,000 pastillas de fentanilo recuperadas.
  • 198 gramos de cocaína, 1,826 gramos de marihuana, 3,174 cartuchos de THC.
  • $20,000 en efectivo incautados.

La unidad también desempeñó un papel vital en la resolución de varios homicidios, utilizando su conocimiento de las redes de pandillas, los informantes y las tendencias emergentes.

Estos esfuerzos a menudo requirieron largas horas, una coordinación detallada y la habilidad de convertir la inteligencia en acciones policiales exitosas. Al 12 de mayo de 2025, la Unidad Antipandillas está en camino de superar el éxito del año pasado:

  • 43 arrestos por delitos graves.
  • 33 órdenes de allanamiento domiciliario.
  • 48 armas de fuego incautadas.
  • Más de 9 kilos de marihuana incautados.
  • Casi 50.000 dólares en efectivo recuperados.

“Este premio demuestra que la labor policial altamente enfocada hace que nuestra ciudad y estado sean más seguros”, declaró el jefe de policía de Salt Lake City, Brian Redd. “Nuestra Unidad Antipandillas, en colaboración con otras unidades antipandillas, está liderando la reducción de la violencia pandillera. Sus esfuerzos por reducir la delincuencia, brindar educación y reducir el impacto generacional de la actividad pandillera reducen la victimización y salvan vidas. Apoyo sus esfuerzos y agradezco sus logros”.

Además del reconocimiento colectivo de la unidad, el detective Johann Rubio recibió el Premio de Reconocimiento 2025 de la UGIA por su liderazgo en una investigación de alto riesgo que desmanteló una peligrosa operación de drogas y armas de fuego relacionada con pandillas.

En abril de 2024, el detective Rubio dirigió una investigación interinstitucional en Corner Stop, Salt Lake City.

Corner Stop es un lugar conocido por su vinculación con tiroteos desde vehículos y violencia pandillera.

Sus esfuerzos resultaron en el arresto de un pandillero documentado, la recuperación de múltiples armas de fuego, incluyendo una Glock con un interruptor automático ilegal, y la incautación de cientos de productos con THC y miles de dólares en efectivo.

El caso está siendo procesado por la Fiscalía de los Estados Unidos. Por lo tanto, para proteger la integridad del proceso penal pendiente, no se pueden divulgar más detalles sobre el caso.

“El detective Rubio ha demostrado ser un detective de pandillas competente y comprometido”, dijo el jefe Brian Redd. “Su capacidad para identificar pistas y dar seguimiento a investigaciones complejas produce resultados impresionantes. Estas investigaciones no tienen éxito sin una colaboración eficaz con su escuadrón, los fiscales y las agencias policiales aliadas. Este reconocimiento demuestra su dedicación. Nuestros detectives están marcando la pauta en cómo se debe investigar la violencia pandillera y con armas de fuego”.

La Asociación de Investigadores de Pandillas de Utah está compuesta por profesionales de las fuerzas del orden de todo el estado que se especializan en investigaciones de pandillas y en la lucha contra delitos graves.

Ser seleccionado como el mejor equipo de control de pandillas entre esta comunidad altamente capacitada es un gran honor.

El Departamento de Policía de Salt Lake City se enorgullece del trabajo que realiza su Unidad de Pandillas y mantiene su compromiso de apoyar su misión de interrumpir la violencia pandillera, retirar las armas de fuego ilegales de nuestras calles y mantener la seguridad de Salt Lake City.

La Unidad de Pandillas del Departamento de Policía de Salt Lake City desempeña un papel clave en la prevención de la delincuencia y la violencia relacionadas con las pandillas.

Este equipo de oficiales y detectives altamente capacitados trabaja en estrecha colaboración con unidades de patrulla y especializadas para recopilar información, interrumpir la actividad pandillera y prevenir la violencia armada mediante la aplicación de la ley, la educación y la divulgación.

Su profundo conocimiento de la dinámica de las pandillas les permite intervenir eficazmente y forjar sólidas alianzas comunitarias que mejoran la seguridad y reducen la presencia de pandillas en la ciudad.

Los detectives de pandillas colaboran regularmente con escuelas y organizaciones comunitarias, programas juveniles y de apoyo para hablar con estudiantes sobre los peligros de involucrarse en pandillas.

Mantienen conversaciones difíciles con jóvenes y adultos jóvenes sobre cómo las pandillas limitan su futuro, aumentan el riesgo y, a menudo, tienen consecuencias a largo plazo.

Estas interacciones se basan en la experiencia directa de oficiales que han presenciado el impacto de la actividad pandillera.

Contáctanos