SALT LAKE CITY, UTAH- Varias ciudades del país han estado en el ojo del huracán debido a fuertes protestas contra las medidas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump, por lo que las autoridades del estado se preparan ya que se espera que Utah se una esta semana.
La alguacil del condado Salt Lake, Rosie Rivera, dijo que su prioridad es proteger a todos los residentes por igual, sin importar su estatus migratorio.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En ciudades como los ángeles, las manifestaciones han causado arrestos masivos y enfrentamientos con la policía, así como danos a la propiedad; en respuesta a las políticas de deportación masiva que ha implementado la administración del presidente Donald Trump.
Uno de los temas más polémicos en estas protestas es el programa federal 287 g, que permite a agencias locales actuar como agentes de inmigración, incluyendo la detención de indocumentados.
La oficina del Alguacil del condado Washington, y el Departamento de Correcciones, son los únicos en Utah en firmar este acuerdo hasta el momento.
La alguacil Rivera también destacó que construir confianza con la comunidad inmigrante es clave para resolver crímenes, prevenir violencia y fortalecer el tejido social del condado.
Aunque su oficina no es partidaria al programa 287 g, la alguacil colabora con agencias federales para ayudar a mantener el condado seguro.
Local
Las autoridades también enfrentan retos sobre cómo manejar las tensiones políticas en las calles.
Por ahora, la oficina del Alguacil del condado Salt Lake, asegura que trabajará por mantener la paz sin criminalizar a las comunidades inmigrantes.