Cámara de Representantes

La representante Maloy dice que hay que controlar al Poder Ejecutivo

La representante republicana por Utah en el Congreso federal, Celeste Maloy, recibió aplausos en un foro comunitario el jueves en Salt Lake City.

NBC Universal, Inc.

SALT LAKE CITY — La representante republicana por Utah en el Congreso federal, Celeste Maloy, recibió aplausos en un foro comunitario el jueves en Salt Lake City cuando le dijo a la multitud que le preocupa que el país se desvíe hacia el autoritarismo "si no controlamos el poder ejecutivo".

Pero los aplausos se convirtieron en abucheos cuando agregó que esas preocupaciones no eran específicas del presidente republicano Donald Trump.

"Cuando Biden era presidente, tenía la misma preocupación", dijo, refiriéndose al expresidente demócrata Joe Biden.

Los comentarios de Maloy resumieron su enfoque cuidadoso al criticar a Trump durante todo el evento, que realizó junto con el representante republicano Mike Kennedy.

Los legisladores de Utah están entre un puñado de republicanos que han realizado reuniones públicas contra la recomendación del presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien les alentó a no asistir después de que otros atrajeron a manifestantes.

El bullicioso público en la progresista Salt Lake City instó repetidamente a Maloy a denunciar los amplios recortes presupuestarios federales de Trump. 

Maloy ejerce poder sobre la financiación federal como miembro del Comité de Asignaciones de la Cámara Baja.

Ella y Kennedy dijeron que se oponían a algunos de los recortes del gobierno, incluidos los del Servicio de Parques Nacionales. Pero Maloy también dijo que las decisiones difíciles de gasto son necesarias.

"No vamos a salir de la situación en la que estamos financieramente sin que todos sintamos algo de dolor", dijo.

MALOY Y KENNEDY EN FORO COMUNITARIO

Maloy dijo que ella y Kennedy realizaron la reunión comunitaria porque creían que Utah podría establecer un ejemplo sobre cómo mantener discusiones civiles sobre temas difíciles.

Las preguntas se enviaron a un tablero de mensajes y los asistentes podían votar sobre cuáles deberían hacerse.

Un hombre gritó para preguntar a Maloy si compartía su preocupación de que el país se esté precipitando hacia el autoritarismo.

"Tengo la preocupación de que si no controlamos el poder ejecutivo, nos desviamos hacia el autoritarismo", respondió.

El viernes, buscó aclarar sus comentarios.

"¿Creo que Estados Unidos se está desviando hacia el autoritarismo? No. Solo tengo esperanza y optimismo sobre la dirección en la que se dirige nuestro país. ¿Creo que el poder ejecutivo es demasiado poderoso? Absolutamente. Ha estado creciendo durante décadas", publicó en X.

"Necesitamos agencias federales más pequeñas y tenemos una oportunidad única para hacer algo al respecto. El presidente está haciendo el trabajo difícil de reducir el poder ejecutivo", agregó.

Mientras tanto, Kennedy enfrentó abucheos cuando defendió las acciones de Trump en sus primeros tres meses en la Casa Blanca, incluida la medida del presidente de terminar los contratos de ayuda extranjera en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

"Necesitamos asegurarnos de que nuestra propia casa esté en orden", dijo. "Estamos gastando dinero en tierras extranjeras en cosas que pueden o no ser meritorias. En este caso, nuestros nietos estarán pagando con un desastre económico".

Maloy adoptó un enfoque más tibio, diciendo a la multitud que ve la necesidad de más controles sobre el poder ejecutivo ya que Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas.

Dijo que llamó a la Casa Blanca para expresar su preocupación por una orden que dirigía a las agencias federales a despedir a cientos de miles de empleados en período de prueba.

Los jueces ordenaron recientemente que los trabajadores fueran readmitidos. Dijo que apoya los esfuerzos amplios para reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal, pero cree que el despido masivo de trabajadores en período de prueba fue el enfoque equivocado.

Muchas preguntas se centraron en cómo los recortes presupuestarios federales podrían afectar las vastas tierras públicas de Utah, incluidos sus cinco parques nacionales.

Ambos legisladores dijeron que se oponían a las reducciones del personal del Servicio de Parques Nacionales por parte de la administración Trump, pero que tenían poco poder para influir en sus decisiones. Algunos empleos han sido restaurados.

Maloy, que vive justo al norte del Parque Nacional Zion, comenzó su carrera en el Departamento de Agricultura, trabajando para conservar los recursos naturales, mejorar la calidad del agua y gestionar los nutrientes en las tierras agrícolas del suroeste de Utah.

En el Congreso, ha servido en subcomités centrados en recursos hídricos y desarrollo rural. Su distrito incluye muchas ciudades rurales conocidas por la recreación al aire libre.

Kennedy es médico de familia y exsenador estatal. Su distrito abarca toda la frontera oriental del estado y agrupa comunidades muy diferentes, desde la ciudad turística de invierno de Park City, hasta el centro urbano de Provo y el centro de recreación de roca roja de Moab.

Votantes de ambos partidos dijeron después de la reunión que esperaban escuchar más sobre el Seguro Social. Docenas de oficinas del programa en todo el país están programadas para cerrar debido a acciones tomadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

No todos en la multitud se opusieron a las acciones de Trump.

Andrew Turner, un republicano de 30 años y estudiante de ingeniería, dijo que desearía que los legisladores tuvieran más tiempo para abordar el futuro del Seguro Social y criticó a la audiencia por gritar sobre Maloy y Kennedy mientras intentaban responder preguntas.

"Algo tendrá que hacerse sobre el Seguro Social porque de lo contrario va a colapsar", dijo. "Sé que como alguien que es más joven, en la trayectoria actual, probablemente no voy a poder usar el programa. Así que apoyo los recortes presupuestarios que está haciendo Trump".

Contáctanos