SALT LAKE CITY, UTAH- La legislatura de Utah están proponiendo un alivio fiscal de $127 millones para los habitantes de Utah en varias propuestas de ley, según informaron mediante un comunicado.
Con el paquete, la Legislatura reduciría los impuestos para los habitantes de Utah en más de $1,400 millones en los últimos cinco años, dice parte del comunicado.
El alivio fiscal para todos los habitantes de Utah en 2025 comprende:
- Impuesto sobre la renta: reducir la tasa del impuesto sobre la renta al 4,5 %, lo que promueve la movilidad ascendente para todos los habitantes de Utah.
- Impuesto a la Seguridad Social: eliminar el impuesto a la seguridad social para quienes ganan hasta $90,000, lo que fortalece la seguridad financiera de los jubilados de Utah.
- Crédito fiscal por hijo: ampliar el crédito fiscal por hijo por dos años para ayudar a las familias jóvenes a prosperar.
- Crédito fiscal por hijo para empresas: alentar a las empresas a invertir en el futuro de los niños de Utah al proporcionar créditos fiscales para las empresas que construyan y operen un centro de cuidado infantil para sus empleados.
Además del alivio fiscal, el Senado y la Cámara de Representantes continuarían invirtiendo en prioridades clave, incluida la educación, con un aumento salarial directo de $1,446 para los maestros, un bono de $1,000 para el personal de apoyo educativo y un aumento del 4% en la financiación para los distritos escolares, una inversión de $276 millones.
La financiación de la educación pública en Utah ha aumentado en $3,1 mil millones, un aumento del 112% entre 2015 y 2025, según el comunicado de la legislatura.
En diciembre, el Comité de Asignaciones Ejecutivas reservó $165 millones para el alivio fiscal. Los $38 millones restantes se restituirán a los fondos de emergencia.
Local
"Una vez más, estamos dando prioridad a los adultos mayores que cuidan de sus hijos y tienen ingresos fijos, apoyando a las familias jóvenes y defendiendo la movilidad ascendente para todos los habitantes de Utah", dijo el presidente del Senado, J. Stuart Adams. "Gracias a la sólida economía de Utah y a nuestras firmes políticas conservadoras, estamos devolviendo el dinero a donde pertenece: a las personas que lo ganaron. “Al reducir los impuestos por quinto año consecutivo, nos aseguramos de que más dólares ganados con esfuerzo por los habitantes de Utah permanezcan en sus bolsillos, al mismo tiempo que mantenemos nuestro compromiso con los servicios esenciales y fomentamos el crecimiento económico a largo plazo para las generaciones futuras”.
“Los habitantes de Utah trabajan duro para ganar su dinero y merecen quedarse con más”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Schultz. “Este año, nos basaremos en nuestro compromiso de larga data de reducir los impuestos para todos los habitantes de Utah y apoyar a las familias. El costo de vida sigue aumentando; al seguir reduciendo la carga fiscal, nos aseguramos de que Utah siga siendo un lugar de oportunidades y prosperidad para las generaciones futuras”.
Demócratas se oponen a recorte de impuesto sobre la renta
Los demócratas del Senado de Utah emitieron la siguiente declaración con respecto a la aprobación de la H.B. 106, Revisiones del impuesto sobre la renta:
"Estamos profundamente decepcionados por la aprobación de la H.B. 106 Revisiones del impuesto sobre la renta. Si bien el proyecto de ley incluye esfuerzos muy necesarios para ampliar el acceso al cuidado infantil, vincula irresponsablemente estas medidas críticas a otro recorte del impuesto sobre la renta que beneficia abrumadoramente a los habitantes más ricos de Utah mientras drena recursos de los servicios esenciales. Este es el quinto recorte del impuesto sobre la renta en los últimos años, que le cuesta al estado $165 millones anuales; dinero que en cambio podría fortalecer las escuelas, expandir los servicios y mejorar la atención médica.
Este tipo de maniobra política obliga a los legisladores a aceptar una política fiscal dañina a cambio de un apoyo desesperadamente necesario para el cuidado infantil. Es una táctica coercitiva que socava la formulación de políticas justas y transparentes.
Esto no es solo fiscalmente irresponsable, es una amenaza directa a los servicios esenciales en un momento en que nuestro presupuesto no puede sostener otro recorte de impuestos. La familia promedio de Utah verá solo $45 en ahorros anuales, apenas lo suficiente para marcar una diferencia, mientras que los más ricos se benefician más. Mientras tanto, las familias de ingresos bajos y medios de Utah continúan pagando la mayor parte de sus ingresos en impuestos. Los demócratas del Senado de Utah se oponen firmemente a los juegos políticos que utilizan las buenas políticas como moneda de cambio para obtener recortes de impuestos que no benefician a los habitantes de Utah que más los necesitan".
Por su parte la senadora Luz Escamilla agregó: "Ha quedado claro que este no es el año para otro recorte del impuesto sobre la renta. Nuestra realidad presupuestaria no lo respalda. He defendido de manera constante y apasionada la expansión de las herramientas para abordar la crisis del cuidado infantil en Utah durante años; me entusiasmó apoyar la H.B. 316, Enmiendas al Crédito Fiscal por Hijos, y la H.B. 389, Crédito Fiscal para Empresas de Cuidado Infantil, ambas aprobadas por la Cámara de Representantes por sus propios méritos. Combinarlas con un recorte del impuesto sobre la renta es una medida coercitiva e injusta que refleja un estilo de táctica política de Washington D.C. Esto es un perjuicio para las familias trabajadoras de Utah”.