legislatura

Proponen eliminar financiación de proyectos sociales y prevención de agresión sexual en Utah

NBC Universal, Inc.

SALT LAKE CITY, UTAH- Una propuesta de ley eliminaría la financiación de proyectos sociales como la prevención de la agresión sexual en Utah.

A medida que la sesión legislativa de Utah llega a su fin, las tensiones sobre los recortes presupuestarios se están intensificando.

Liliana Olvera-Arbon, directora ejecutiva de la Coalición de Utah contra la agrsión Sexual, explica que “es un impacto muy grande desafortunadamente nuestro estado uno en tres mujeres son víctimas de abuso sexual uno en cuatro hombres y uno en siete niños son víctimas de abuso sexual”.

Entre los proveedores de servicios sociales del estado, la coalición es sólo una de las organizaciones que notaron que su financiación había sido recortada.

“Es muy triste tener haber vivido una experiencia como acoso o abuso sexuales y pensar que no hay alguien para ayudarme”, agrega Olvera-Arbon.

La coalición gestiona 13 centros de atención a víctimas de violación en todo el estado. Parte de su misión es educar sobre esta forma de violencia.

“Gasta $ 5 billones en responder al abuso sexual estamos pidiendo solamente $1,6 millones para que invierta el estado en prevenir esto”.

Este año, se recomendó que la coalición recibiera $1,6 millones del presupuesto, pero cuando se publicó la lista presupuestaria el viernes, no recibieron nada. Olvera-Arbon dijo que esto afectaría gravemente su trabajo.

¿Por qué recortaron estos fondos?

Según el senador Scott Sandall, “hubo una serie de solicitudes de servicios sociales y cómo se verían con un presupuesto más pequeño de lo esperado. Hubo algunas cosas que se redujeron y creo que fue una decisión tomada porque era una de esas cosas que, lamentablemente, no se pueden encontrar como servicios sociales”.

Los líderes del senado dijeron que otro factor fue un error contable que dejó a los hospitales sin pagar casi $120 millones, y estos recortes ayudarán a compensarlo.

La sesión legislativa finalizará este viernes 7 de marzo y esta coalición no pierde la esperanza de que se reconsideren estos recortes y piden a la comunidad que se comuniquen con sus representantes para evitar se concrete.

Contáctanos