La Iglesia de Jesucristo

La Iglesia de Jesucristo dona $ 3.4 millones para ayudar a migrantes en Suramérica

GETTY IMAGES

Durante dos reuniones separadas celebradas en Ecuador y Colombia, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó $ 3.4 millones al Proyecto HOPE (Oportunidades de Salud para las Personas en Todas Partes), según informó un comunicado de prensa publicado en la página oficial de La Iglesia.

Project HOPE es una organización internacional de salud y ayuda humanitaria global, fundada en los Estados Unidos en 1958. Y estos fondos ayudarán a mejorar la salud de las poblaciones migrantes y vulnerables en Colombia, Ecuador y Venezuela.

El lunes 13 de mayo se llevó a cabo una reunión en Quito, Ecuador, en la que la Iglesia donó $ 1.1 millones. El élder Nefi M. Trujillo, Setenta de Área de la Iglesia, se unió a otros líderes para presentar los fondos a Ramiro Proaño del Proyecto HOPE.

Más de 19.200 migrantes venezolanos residentes en Ecuador se beneficiarán a través de esta asistencia financiera. Los fondos se utilizarán para proporcionar atención de calidad, equipos, profesionales, medicamentos y kits de higiene.

El proyecto proporciona productos farmacéuticos con validación de prescripción de proveedores apoyados por el Proyecto HOPE. Además, los profesionales de la salud utilizarán medicamentos y equipos médicos para prestar servicios básicos de salud cruciales, incluida la atención de la salud materna.

Se distribuirán más de 18,000 kits de saneamiento e higiene durante 10 meses que incluirán jabón y desinfectante de manos, protector solar, toallas y detergente.

En Venezuela, el Proyecto HOPE se centrará en la salud, la nutrición y el apoyo psicológico para madres, cuidadores y niños. Los fondos proporcionarán capacitación para el personal de salud y productos para el tratamiento médico de enfermedades y malnutrición. También se proporcionará orientación nutricional a las madres y los niños.

El Proyecto HOPE en Venezuela brindará sesiones de capacitación para madres y cuidadores para desarrollar apoyo para la salud física, mental y nutricional.

Por otra parte, el jueves 16 de mayo se llevó a cabo una reunión en Cúcuta, para la donación adicional de $ 2.3 millones para el Proyecto HOPE en Colombia y Venezuela. Los fondos ayudarán a más de 53,000 colombianos y venezolanos. Se implementarán instalaciones para proporcionar electricidad, estaciones de lavado de manos, letrinas y espacios de consulta privados.

Contáctanos