SALT LAKE CITY, UTAH- Un juez de Utah ordenó la liberación de un sospechoso de 66 años por el homicidio de una adolescente hawaiana en 1977, después de que la fiscalía de Honolulu declarara que no estaba lista para presentar cargos por asesinato en su contra.
Gideon Castro fue puesto en custodia de la policía en enero en un asilo de ancianos de Utah tras una orden de arresto por sospecha de asesinato en segundo grado de Dawn Momohara, de 16 años.
Había renunciado a su derecho a impugnar su extradición durante una audiencia en Salt Lake City el mes pasado. Castro, quien se encuentra enfermo, compareció por video desde una cama de hospital en la cárcel.
Mientras aún esperaba la extradición, los fiscales de Honolulu informaron a sus homólogos en Utah esta semana que no procederían con el caso contra Castro debido a "complicaciones recientes relacionadas con un testigo clave en este caso y al estado de las pruebas".
“Por favor, comprenda que consideramos esto solo como un revés temporal y mantenemos nuestro pleno compromiso de continuar nuestros esfuerzos para procesar este asunto en el futuro cercano”, escribió Kelsi Guerra, fiscal adjunta en Honolulu, en una carta enviada el lunes al fiscal adjunto del condado de Salt Lake, Clifford Ross.
El juez del Tribunal de Distrito de Utah, John Nielsen, ordenó la liberación de Castro el miércoles. Los registros de la cárcel del condado de Salt Lake ya no lo registraban como recluso el jueves.
El 21 de marzo de 1977, poco después de las 7:30 a. m., la policía de Honolulu encontró el cuerpo de Momohara en el segundo piso de un edificio de la escuela secundaria McKinley. Estaba acostada boca arriba, parcialmente vestida con una tela naranja firmemente alrededor del cuello, y había sido agredida sexualmente y estrangulada, según informó la policía.
Local
Castro estudiaba en la escuela de Honolulu.
Un abogado de Castro declaró durante una audiencia el mes pasado en Salt Lake City que tenía la intención de impugnar los cargos a su regreso a Hawái, donde aún reside, según los registros de la cárcel. No se sabe con certeza cuánto tiempo llevaba Castro en Utah cuando fue arrestado en la residencia de ancianos de Millcreek, al sur de Salt Lake City.
Tras la muerte de Momohara, la policía publicó bocetos de una persona de interés y de un posible vehículo descrito por testigos como un Pontiac LeMans de 1974 o 1975. Sin embargo, no pudieron identificar a ningún sospechoso y el caso se estancó.
La policía utilizó los avances en la tecnología del ADN para vincular a Castro con el asesinato. Habían entrevistado a Castro y a su hermano en 1977, pero no pudieron vincularlo de forma concluyente hasta que obtuvieron muestras de ADN en los últimos años.