SALT LAKE CITY, UTAH- Un hombre de Salt Lake City se declaró culpable este miércoles de fraude electrónico, y de hacerse pasar por un oficial federal, robo de identidad agravado y hacer declaraciones falsas, según documentos de corte.
Según documentos judiciales y declaraciones hechas en la corte, de 2018 a 2020, Santiago García Gutiérrez defraudó a una víctima por más de $2.8 millones al prometer que podría adquirir a precios reducidos automóviles, aviones y embarcaciones exóticas que habían sido incautados por el gobierno de EEUU a través de decomiso.
García supuestamente indujo a la víctima a utilizarlo como intermediario para recibir el dinero que creía que se estaba utilizando para comprar los activos de lujo inexistentes.
Para atraer a la persona a participar en el plan, García se comunicó en numerosas ocasiones a través de mensajes de texto desde varios números de teléfono, afirmando ser un informante confidencial del gobierno, un agente federal o su propio abogado.
Además, de 2019 a 2024, García defraudó a ocho víctimas adicionales en todo el país.
Para ejecutar esos fraudes, él indujo a las víctimas a invertir dinero en pozos petroleros federales en los que tenía una participación en la propiedad, prometiendo grandes rendimientos de la inversión.
Sin embargo, las víctimas nunca obtuvieron ganancias porque García desvió los fondos de inversión para su propio beneficio.
Local
Para llevar a cabo estos planes y darles legitimidad, García asumió nuevamente la identidad de su abogado. En total, García defraudó a estas personas por más de $775,000.
Finalmente, él tampoco pagó regalías al gobierno federal por la venta del petróleo extraído de los pozos, a pesar de saber que tenía el deber de hacerlo.
La sentencia de García está programada para el 19 de mayo de 2025. Enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo de fraude electrónico, cinco años de prisión por hacer una declaración falsa, tres años de prisión por pasar por un oficial federal y un mínimo obligatorio de dos años de prisión por robo de identidad agravado.
También enfrenta un período de libertad supervisada, restitución y sanciones monetarias.