
SALT LAKE CITY, UTAH- El Departamento del Trabajo informó el miércoles que los precios al consumidor se han incrementado en un 7% mensual, cuando normalmente al año el aumento es de 2% a 3%.
Durante el mes de diciembre, los precios de la canasta básica tocaron el punto más alto en los últimos cuarenta años.
Descarga aquí nuestra aplicación para iOS o Android y recibe todas las alertas sobre noticias de Última Hora y El Tiempo.
En comparación con 2020 la diferencia de precios, por ejemplo: el pollo subió un 10%, la carne subió un 13% y la gasolina cerca del 50%.
Según Jeremy Blair, economista, la mayoría de este incremento es transitorio y temporal, pero eso no significa que bajen a corto plazo. La pandemia, la demanda y la escasez hizo que se generase el alza de precios, sin embargo, esto tampoco quiere decir que los costos bajen.
Economistas señalan que las empresas deben aprender a modificar su manera de hacer negocios y tratar de producir en lugares cercanos donde sus productos sean distribuidos lo que abarataría los costos en lugar de importar de otros países.