SALT LAKE CITY, UTAH- Recientemente varios habitantes de Utah estuvieron expuestos a los murciélagos durante una excursión, lo que sirve como recordatorio para todos los habitantes de que estos animales pueden propagar la rabia y que el contacto con ellos debe evitarse.
A finales de junio y principios de julio, docenas de residentes de Utah de varios condados viajaron a Idaho para participar en reuniones de grupo, en las que durmieron en una cabaña en la que había murciélagos o tuvieron contacto directo con un murciélago.
Actualmente se les está evaluando y algunos están recibiendo tratamiento preventivo.
La rabia es casi siempre mortal y afecta al sistema nervioso. Una persona puede contraer la rabia a través de una mordedura, un arañazo o la saliva de un animal infectado.
Los murciélagos son los portadores más comunes de la rabia en Utah. Tenga en cuenta que los dientes y las garras de un murciélago son muy pequeños, por lo que la mordedura o el arañazo de un murciélago pueden no dejar marca o ni siquiera ser notados por la persona herida.
Debido a esto, una persona que ha estado cerca de murciélagos, incluyendo el haber dormido en una habitación con murciélagos, no siempre puede percatarse de una exposición y puede estar en riesgo.
Aunque en realidad sólo un pequeño número de murciélagos son portadores de la rabia, es importante tomar las medidas adecuadas para evitar el contacto con un murciélago.
Local
Si se encuentra cerca de un murciélago, vivo o muerto, no lo toque, golpee ni destruya y no intente sacarlo usted mismo. Llame a la oficina local de control de animales para que recojan el murciélago y llame al departamento local de salud pública para determinar si es necesario hacer pruebas de rabia al murciélago.
El tratamiento preventivo de la rabia, conocido como profilaxis postexposición (PPE), puede salvar vidas y también puede ser necesario. Su departamento local de salud pública o su proveedor de atención médica pueden ayudarle a determinar si es necesaria la PPE tras una posible exposición. La PPE antirrábica es muy segura y, cuando se administra adecuadamente tras una exposición, es prácticamente 100% eficaz para prevenir la enfermedad.
No se puede saber si un animal tiene rabia con sólo mirarlo, así que asegúrese de informar si una persona o una mascota tiene contacto directo con un animal desconocido. Sólo una prueba de laboratorio (tras la muerte del animal) puede determinar si un animal tiene rabia.
Nunca manipule un animal salvaje directamente con las manos. Siga estos pasos para reducir el riesgo de contraer la rabia.
- Mantenga a los murciélagos fuera de su casa y de cualquier lugar donde duerma. Si sabe que tiene murciélagos en su casa, trabaje con un experto local para encontrar formas de mantenerlos fuera o póngase en contacto con la División de Servicios de Vida Silvestre de Utah. No duerma nunca en una habitación donde haya murciélagos.
- Asegúrese de que sus mascotas están al día con su vacuna contra la rabia.
- Mantenga a sus mascotas dentro de casa y vigílelas cuando estén fuera. Así evitará que sus mascotas entren en contacto con animales salvajes.
- Llame a los funcionarios locales de control de animales para denunciar la presencia de perros y gatos vagabundos.
- Aléjese de los animales salvajes. Si tiene niños, asegúrese de que entienden que no deben acercarse ni recoger animales salvajes. Si ve a un animal salvaje actuando de forma extraña, informe al control de animales.
- Actúe de inmediato si le muerden o arañan. Si le muerde o araña cualquier animal (doméstico o salvaje), lave inmediatamente la herida con agua y jabón y acuda a un profesional de salud. Póngase en contacto con el servicio de control de animales para que le ayuden a capturar al animal para observar o realizarle pruebas de detección de la rabia. También puede utilizar esta herramienta en línea para determinar lo que debe hacer tras una posible exposición.
- Considere la vacuna antirrábica de preexposición si planea viajar a un país donde la rabia es común. Pregunte a su proveedor de atención sanitaria o en una clínica de viajes si debe recibir la vacuna contra la rabia.
Para más información sobre la rabia, visite https://epi.health.utah.gov/rabies.