Servicios públicos

Autoridades de Salt Lake City proponen aumento en tarifas de servicios públicos

NBC Universal, Inc.

SALT LAKE CITY, UTAH- Las autoridades de Salt Lake City propusieron este martes un aumento en las tarifas de agua, alcantarillado, aguas pluviales e iluminación pública, como parte del presupuesto anual del Departamento de Servicios Públicos.

Laura Briefer, Directora del Departamento de Servicios Públicos de Salt Lake City, presentó los cambios, que buscan recaudar fondos para reemplazar infraestructura vieja, como plantas de tratamiento de agua construidas en la década de 1950. Además, el plan busca fomentar el uso responsable del agua.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Cada residente, empresa o institución experimentará un impacto ligeramente diferente debido a la gran variabilidad en el uso del agua. Por ejemplo, alguien como yo, que vive en una casa unifamiliar para cuatro personas y tiene un patio exterior, tendrá un impacto en su factura de unos 120 dólares más al año”, explicó Briefer.

La propuesta surge luego de que la legislatura de Utah aprobara una ley que permite a las ciudades aplicar tarifas de agua escalonadas durante todo el año. Este sistema hace que el precio del agua aumente según el nivel de consumo; mientras más se use, más se paga.

“Junto con ese presupuesto, proponemos una nueva estructura tarifaria que se desarrolló durante el último año como parte de un proceso colaborativo impulsado por la comunidad para asegurarnos de tener ingresos adecuados para operar estos servicios públicos, pero que también tuvo en cuenta aspectos como la asequibilidad y la conservación del agua”, agregó Briefer.

Hasta ahora, Salt Lake City aplicaba estas tarifas solo en verano. Con los cambios, se usaría el sistema durante todo el año para clientes residenciales. También se modificarían las tarifas para clientes comerciales e industriales.

Según datos de la ciudad, a pesar del crecimiento poblacional, el consumo de agua ha bajado hasta un 30 %. Aun así, las autoridades aseguran que se necesitan más medidas para conservar recursos y mantener el sistema funcionando.

Contáctanos