SALT ALKE CITY, UTAH- A pocos días de que llegue el día de San Valentín, autoridades recomiendan estar atentos a estafas amorosas, especialmente para los usuarios de las aplicaciones para citas.
Telemundo Utah habló con el experto en informática Sammer Piel; y el exjefe de policía, Chris Burbank, y ofrecieron las siguientes recomendaciones para no ser estafado el día de San Valentín.
Los usuarios de las aplicaciones de citas deben tomar en cuenta que:
- Si es algo es muy bueno para ser verdad, probablemente lo es.
- Si un usuario pide una transacción de dinero, típicamente con una historia sentimental, no ceda pues es probablemente un estafador.
- Si un usuario pide detalles específicos como cuentas de banco o seguro social, ya sea en línea o por tarjetas de regalo, tambien podría ser sospechoso.
- Dar datos como su fecha de nacimiento, los estafadores pueden usar estos pequeños detalles para unir información que se encuentre en sus redes sociales, y así tener una posibilidad de llegar a sus cuentas de banco.
- Pero lo más importante es conocer al usuario en persona más que nada para saber si en verdad es como su perfil lo describe y si es una persona real.
Según los reportes de la Comisión Federal de Comercio en el año 2021 se reportaron al menos $557 millones en estafas románticas.
Al estar deslizando a la derecha o izquierda, preste atención a las imágenes en el perfil del usuario, pues algunas pueden ser creadas por la inteligencia artificial.
Si es una víctima de estafa romántica puede contactar a las autoridades locales como la Comisión Federal de Comercio y también a la División de Protección del Consumidor de Utah.