
La demanda busca compensación monetaria y que las empresas hagan un mayor esfuerzo en limitar el uso de las redes sociales para jóvenes porque aseguran , afecta su desarrollo personal y académico.
Un distrito escolar del Área de la Bahía de California demandó a tres de las redes sociales más populares del mundo.
La Junta de Educación del condado San Mateo presentó una demanda el miércoles, alegando que TikTok, YouTube y Snapchat son peligrosas para la salud de sus jóvenes estudiantes.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Estudiantes como Savannah Arreola dijeron que usan las redes sociales para cosas buenas, como mantenerse en contacto con amigos.
"Puedo ver lo que están haciendo y siento que soy parte de su vida de esa manera", dijo.
Pero también algunos admiten que las redes sociales pueden volverse adictivas.
"Definitivamente hago un seguimiento de mi tiempo frente a la pantalla, y es bastante terrible", dijo otro estudiante.
El Distrito Escolar de San Mateo está lo suficientemente preocupado y alega que esas redes sociales son adictivas y perjudiciales para la salud mental de muchos estudiantes.
EEUU
"Nadie se libra de la responsabilidad por la salud y el bienestar de nuestros jóvenes", dijo la Superintendente de Escuelas, Nancy Magee.
Ella afirma que la demanda, presentada por el despacho Cotchett, Pitre & McCarthy, de la ciudad de Burlingame, dice que la adicción proviene de algoritmos que pueden ser dañinos para los estudiantes y ha llevado a comportamientos suicidas y depresión.
"Y cuando tratamos de trabajar con empresas de redes sociales para eliminar contenido que podría dañar directamente a un niño, es muy difícil", dijo Magee.
Un observador de las redes sociales dice que el problema es el contenido, y que el contenido caótico genera ganancias.
"Puedes bajar la temperatura del algoritmo si quieres, pero si haces eso, si tienes contenido menos interesante, habrá menos gente yendo a ese sitio web, tendrás menos anuncios, menos dinero", dijo Ahmed Banafa, analista tecnológico de la Universidad Estatal de San José.
La otra preocupación es que a los jóvenes les encanta.
"Es adictivo, se podría decir, pero en el buen sentido. Miro fotos divertidas de gatos y eso te da alegría", dijo el estudiante Parker Dennis.
NBC Bay Area se comunicó con TikTok, Google y Snapchat y las tres empresas se negaron a comentar directamente sobre la demanda, pero dicen que han incorporado funciones para limitar el tiempo de pantalla y aumentar las capacidades de los padres para controlar mejor lo que ven sus hijos, y que están trabajando con funcionarios de salud mental para tratar de mejorar sus productos.